Además, se agregó el escudo con las iniciales C. N de F. sobre el bolsillo de la camisa. La bandera está constituida de la siguiente manera: sobre fondo azul una franja diagonal blanca, trazada de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba, en la que figuran, en color rojo, las iniciales C. N. de F. Por su parte, el escudo del club está formado exactamente por igual disposición de colores e iniciales. Luego, en 1909, se empezó a utilizar un cinturón rojo, sin embargo este se dejó de usar a fines de los años 20. Ya para fines de 1950, se abandona la faja de color rojo y el bolsillo, adoptándose el uniforme actual: camiseta blanca con vivos azules y rojos, pantalón y medias azules con vivos blancos y rojos, aunque también puede utilizar pantalón y medias blancas. La primera camiseta, utilizada desde la fundación del club en 1899 hasta el año 1902, fue de color rojo, con el cuello y la manga azules. El estatuto de Nacional establece que los colores que representan al club son el azul, el blanco y el rojo, como reflejo de los símbolos patrios del Uruguay y tomados de la bandera del máximo prócer de la independencia uruguaya, José Gervasio Artigas.

Al final del día, lo que realmente importa es disfrutar cada partido al máximo. Luis González. El cambio dio resultado, ya que rápidamente el equipo cambió la pisada y los resultados mejoraron: logró el segundo puesto en ese Apertura y fue campeón del Torneo Clausura, obteniendo también el primer puesto de la Tabla Anual, ambos con un partido de anticipación. En el Torneo Intermedio 2019, Nacional descontaría puntos en la Tabla Anual, cosechando 14 unidades sobre 21, además ganaría el partido clásico por un contundente 3-0; a pesar de esto Nacional no pudo clasificar a la final del torneo, que ganaría Liverpool. El 14 de mayo de 1999 Nacional festejó su centenario bajo el lema «100 Años de Verdad», en alusión a la polémica sobre la fecha de fundación del Club Atlético Peñarol, y celebró el acontecimiento con un partido frente a su rival en la final de la Copa Intercontinental 1988, el PSV Eindhoven en el Estadio Centenario. En 2009, Nacional logró su mejor participación en Copa Libertadores de los últimos veintiún años.

En 2002, se restablece la roja como alternativa oficial, y desde entonces, temporada tras temporada, a pesar de los novedosos diseños, Nacional posee dos alternativas, siendo oficial la roja, y la tercera opción la azul. Talleres logró repuntar en esta temporada, luego de la anterior nefasta, para tomar un poco más de aire en su lucha por la permanencia. Con ambos partidos finalizados, el Grana quedaba fuera de la lucha por el título. Luego de tres años, Nacional recuperó el título de campeón uruguayo en la temporada 2008-09 dirigido por Gerardo Pelusso. Nacional, en su condición de ganador de la Tabla Anual y del Torneo Clausura por la definición del Campeonato, enfrenta al ganador del Torneo Apertura, Peñarol; con gol de Matías Zunino vencería por 1 a 0, logrando obtener de esta forma su título 47 como Campeón Uruguayo; este campeonato sería muy recordado por los hinchas por el hecho de haber ganado 3 finales clásicas en un año, 2 de las mismas en 4 días. Es también el adiós de dos iconos del club cómo Álex Mumbrú y Axel Hervelle, tras llevar ambos ininterrumpidamente en Bilbao desde el año 2010. Hervelle dice adiós de forma discreta en verano y Mumbrú no tarda en volver como primer entrenador del equipo para la siguiente temporada.

El entrenador fue Roberto Fleitas, recién vencedor de la Copa América 1987 con la Selección uruguaya. Ese año ganó su segunda Copa Interamericana, venciendo esta vez a Olimpia de Honduras, y la Recopa Sudamericana, derrotando al Racing Club de Avellaneda. Con la base del mismo plantel, Nacional dominó el ámbito local durante tres años seguidos -2000, 2001 y 2002-. En 2002, dirigido por Daniel Carreño, regresaron las esperanzas de logros internacionales: el club avanzó hasta cuartos de final en la Copa Libertadores, siendo eliminado por Grêmio, y estuvo a punto de acceder a la final de la Copa Sudamericana, siendo eliminado por penales en la semifinal por el Atlético Nacional de Colombia. Aunque bajo su dirección el equipo obtuvo la Supercopa 2019 ante Peñarol y en el plano internacional consiguió dos victorias por la Copa Libertadores 2019, por el Torneo Apertura quedó relegado rápidamente con solo tres puntos tras las primeras cinco fechas. ↑ Goodman, Jeff (22 de abril de 2019). «Duke’s Marques Bolden and Javin DeLaurier have declared for the NBA draft.». El 19 de abril de 2008, por el Clausura de ese año, quedó en la memoria la remontada ante River, en el Centenario, tras ir abajo 0:3, dejando en esta ocasión una victoria memorable por 6:3 con quien hasta ese momento luchaba el torneo.

Si usted adoraba este artículo y también le gustaría recibir más información sobre equipaciones de baloncesto baratas por favor visite nuestro propio sitio.

By Rosario